Academia-empresa: hablando un mismo idioma
Empresa: SINGULAR HOUSING
Tipo de empresa: PYME - sector metalúrgico
Radicación: Río Negro, Uruguay
Director: Arq. Rodrigo Rosas
Servicios CEI: Asesoría sobre Instrumentos de Apoyo a la Competitividad y vinculación con la academia.
Pequeña empresa que se dedica a la construcción de casas mediante la modalidad de steel framing.
De acuerdo a su situación particular se le ofreció una Asesoría sobre Instrumentos de Apoyo a la Competitividad. La empresa tenía una necesidad concreta e identificada: mejorar su diseño de planta y el proceso de producción para hacerlo más eficiente en cuanto a costos y tiempo. Entre las recomendaciones realizadas por el CEI se le sugirió a la empresa que se pusiera en contacto con el Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial (IIMPI) de la Facultad de Ingeniería (UdelaR).
El programa de extensión de ese instituto le permitió a la empresa contar con el apoyo de un grupo de estudiantes para la formulación de un nuevo diseño de planta. La propuesta incluyó la transición de la modalidad de trabajo desde un sistema tradicional de construcción in situ hacia un sistema de construcción del tipo masiva con módulos estandarizados y posterior transporte de las casas.
El trabajo del CEI con Singular Housing representó la exitosa vinculación de una demanda tecnológica concreta de la empresa con la oferta de conocimiento disponible. Ganó la empresa al recibir conocimiento para la mejora de su planta de producción y ganaron los estudiantes con la posibilidad de aplicar sus conocimientos en un caso real.
Que las universidades formen a profesionales en la escucha de las necesidades del sector productivo, con capacidad para asumir sus problemas y desafíos, es una aspiración y tarea que desde el CEI se busca promover y facilitar con experiencias como esta. Que la academia y las empresas hablen un mismo idioma es una aspiración que deberíamos compartir todos.
Encuentre el testimonio de la empresa: Ver video